Elegir un buen AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) no es solo cuestión de ver que ponga “virgen extra” en la etiqueta. Hay varios factores que puedes analizar para asegurarte de que sea de calidad y que conserve al máximo sus propiedades sensoriales y saludables.
Desde Aceites Morales os compartimos 6 tips que os ayudarán a elegir un buen AOVE.
- Categoría y denominación
Debe poner “Aceite de Oliva Virgen Extra” (AOVE), no solo “aceite de oliva” o “virgen”.
El “virgen extra” implica que tiene acidez ≤ 0,4% y sin defectos organolépticos. Evita mezclas de “aceite refinado + virgen”, ya que pierden la mayoría de polifenoles y aromas. - Fecha de cosecha
Mejor si indica fecha de cosecha (no solo de envasado). Cuanto más reciente, mejor, porque el aceite pierde calidad con el tiempo. Lo ideal es consumirlo antes de 12-18 meses de la cosecha. - Variedad de aceituna
Algunas variedades aportan perfiles distintos:
· Picual: más intenso, amargo, rico en antioxidantes, aguanta bien el calor.
· Arbequina: más suave, frutado dulce, ideal para crudo.
· Hojiblanca, Cornicabra, etc., cada una con matices propios.
Conocer la variedad te ayuda a elegir según uso y gusto. - Origen y trazabilidad
Busca Indicación Geográfica Protegida (IGP) o Denominación de Origen Protegida (DOP).
Un productor identificado (cooperativa o finca concreta) es mejor que un genérico industrial.
El origen influye en el perfil aromático y en la frescura. - Envase
El mejor es oscuro (vidrio oscuro o lata) para protegerlo de la luz.
Evita botellas transparentes expuestas a luz en tiendas.
Tapón de rosca o hermético para evitar oxidación. - Cata sensorial
Si puedes probarlo antes o en casa:
Aroma: notas frutadas (hierba, almendra, tomate, manzana), sin olores rancios.
Sabor: cierto amargor y picor (son señales de polifenoles y antioxidantes).
Textura: untuoso pero no pesado.
Defectos que indican baja calidad: sabor plano, rancio, avinagrado o metálico. - Información extra de calidad
Indicación de extracción en frío (<27 °C) preserva aromas y antioxidantes.
Producción temprana (aceitunas verdes) suele tener más polifenoles y sabor más intenso.
Certificaciones de agricultura ecológica si quieres evitar pesticidas.
💡 Tip rápido de compra:
Si en la etiqueta ves: AOVE, cosecha reciente, extracción en frío, variedad identificada, envase opaco, DOP, es muy probable que tengas un aceite de alta calidad.
