Cuidados Del Olivar

Estado Fenológico Actual: Recomendaciones para el manejo del olivar

El estado fenológico del olivar dependerá de la climatología, de la altitud y de la variedad…En nuestra zona, existe una gran variabilidad en este sentido pero en el inicio de mayo nuestro olivar se suele encontrar en la fase de floración (F3-F4). En zonas más cálidas (zonas más próximas a la vega), los olivos pueden […]

Estado Fenológico Actual: Recomendaciones para el manejo del olivar Leer más »

Prácticas de conservación del Suelo del Olivar

La conservación del suelo en el olivar es crucial para prevenir la erosión, mejorar la calidad del suelo y asegurar una producción sostenible a largo plazo. Algunas prácticas recomendadas incluyen: 1. Cubiertas vegetales Cubiertas espontáneas: Permitir que crezca vegetación natural entre las hileras del olivar. Cubiertas sembradas: Sembrar especies específicas como leguminosas (trébol, veza) o

Prácticas de conservación del Suelo del Olivar Leer más »

Las Cabañuelas

Las cabañuelas es un método tradicional de predicción meteorológica a largo plazo y sin base científica utilizado en Latinoamérica y en el centro y sur de España. La predicción se basa en indicadores como las formas de las nubes, la dirección del viento, las características del Sol, la Luna, las estrellas, la niebla, el rocío

Las Cabañuelas Leer más »

Plagas y Enfermedades del Olivar

Año tras año nuestro olivar se enfrenta a múltiples plagas y enfermedades. La erradicación total de las mismas resulta técnica y económicamente inviable. Sin embargo, con una identificación precoz y actuaciones preventivas puntuales, suelen conseguirse buenos resultados. Es importante que aprendamos a identificar las causas de las distintas enfermedades. El control preventivo y la aplicación

Plagas y Enfermedades del Olivar Leer más »